Atención al cliente: +34 972 40 25 44 | Horario: Lunes a Viernes: 08:00 - 18:00h

Atención al cliente: +34 972 40 25 44 | Horario: Lunes a Viernes: 08:00 - 18:00h

¿ERES PROFESIONAL?

Atención al cliente: +34 972 40 25 44
Horario: Lunes a Viernes: 08:00 - 18:00h

CASCO SCHUBERTH C3 BASIC

Ref.: SCHC3BGSXS
Aerodinámica de alto rendimiento. C3 Basic es el casco modular de última generación. Destaca entre todos los demás de su tipo gracias a su diseño aerodinámico avanzado y a sus características adecuadas para la conducción. La tecnología modular C3 Basic de última generación, concebida en el túnel de viento de Schuberth, hará que su próximo viaje sea una auténtica delicia. Diseño aerodinámico. Gran estabilidad direccional. No presenta tendencia a oscilar. Sin efecto «buffeting». Aeroacústica del C3 Basic. Todos los cascos de motocicleta y competición Schuberth se desarrollan y optimizan bajo condiciones científicas en el túnel de viento de SCHUBERTH. Debido a sus excepcionales características aeroacústicas, el C3 Basic es el casco ideal para viajes de turismo. Extremadamente silencioso gracias al collarín acústico y la almohadilla antirruido incorporados. Nivel de ruido inferior a 84 dB (A) a 100 km/h (en motos con carenado). Principio de seguridad: La reducción del nivel de ruido al que se ve expuesto favorece la concentración y la atención del piloto. Aspectos básicos. La intensidad del sonido es un fenómeno que puede explicarse matemáticamente mediante una progresión logarítmica. El oído humano percibe un incremento de 10 dB (A) en el nivel de ruido como si la intensidad del ruido se duplicase. Asimismo, un descenso de 10 dB (A) se percibe como una reducción a la mitad del nivel de ruido. En el plano físico, estos cambios en el nivel de ruido percibido tienen ya lugar con incrementos o descensos de 6 dB (A). Esto significa que el aumento/disminución en la carga física real es mayor que la percibida. Optimización. La aeroacústica se ve influida por: la posición del casco en la corriente de aire, la postura, el tamaño del piloto, el carenado de la motocicleta. el ajuste del casco: las particularidades anatómicas de la cabeza del usuario, sus hombros y su cuello. Consejos. Cambie la posición del parabrisas. Cubra el espacio libre de la base del casco, p. ej., con una bufanda. Efecto. El C3 Basic incorpora un sistema de ventilación eficaz y poderoso que permite que se suministren hasta siete litros de aire fresco por segundo cuando se viaja a 100 km/h. Características del equipo. Ventilación en barbilla. Sistema de almohadillas regulables. Ventilación del visor. Entrada de aire. Verano e invierno. La posición del sistema de acolchado se puede ajustar, lo hace que sea muy fácil y rápido adaptar la ventilación dentro del casco, de acuerdo con: La estación. Las condiciones meteorológicas. Las preferencias personales. Ventilación O2. En condiciones de frío sucede a menudo que el suministro de aire a través de la zona del cuello del motociclista se ve interrumpido por capuchas, bufandas o pañuelos. La concentración de dióxido de carbono en el interior del casco es un criterio clave de seguridad a la hora de prevenir los síntomas de la fatiga y de la escasez de aire respirable. Mientras la concentración de CO2 se mantenga por debajo del 3,5 %, no hay por qué temer la aparición de efectos negativos sobre la salud. El nivel máximo de concentración de CO2 para lugares de trabajo es de 0,5 %. Incluso cuando la zona del cuello esté aislada por capuchas, bufandas o pañuelos, el casco garantiza que la concentración de CO2 se mantendrá por debajo del 0,5% a velocidades superiores a los 30 km/h. En los casos en que el casco esté completamente sellado por capuchas, bufandas y pañuelos debería abrirse el visor (en posición para conducción en ciudad) en los momentos de reposo, como por ejemplo en los semáforos o al conducir a velocidades bajas.